Primer año
El programa ofrece una aproximación analítica y crítica a los aspectos científicos, administrativos y técnicos ligados a la conservación, el estudio, la presentación y la difusión del patrimonio.
Incluye enseñanzas de historia del arte y una primera experiencia de investigación.
Se organiza en dos semestres.
Se ofrecen colaboraciones con universidades extranjeras (internacional).
Primer semestre
- Cursos magistrales troncales comunes :
- Historia de las colecciones, los museos y el patrimonio de Europa
- Administración, gestión del patrimonio y de museos
- Introducción a la mediación y al público
- Museología
- Principios de la conservación-restauración
- Historia diacrónica del arte
- Historiografía
- Metodología de la investigación
Grupo de investigación :
A lo largo del curso universitario debe prepararse una memoria de estudio bajo la dirección de un enseñante según diversos ámbitos disciplinares. Cada alumno participa en un grupo de investigación en cuyo seno recibe un apoyo metodológico.
- 23 grupos de investigación ofertados
Curso de lenguas vivas aplicadas (a escoger) :
- Alemán
- Inglés
- Español
- Francés (lengua extranjera)
- Italiano
Segundo semestre
- Un seminario de museografíae (a escoger) :
- Once seminarios ofertados
Un seminario opcional (a escoger) :
- Especialidad « Mediación » (dos seminarios a escoger)
- Especialidad « Objetos » (dos seminarios a escoger)
Un seminario opcional complementario (a escoger) :
Seminarios ofrecidos por la École du Louvre :
- Mercado del arte
- Historia de la restauración
- Tendencias contemporáneas en la gestión de museos
Seminarios ofrecidos por las instituciones colaboradoras :
- Seis seminarios ofertados (Musée du Quai Branly, Essec, Université de Tours, Université de Strasbourg, Université de Paris-Diderot-Paris 7, Institut Recherche et Innovation)
Grupo de investigación
Curso de lenguas vivas aplicadas
Evaluaciones
Control final al final del primer semestre (enero); control continuo, memoria de estudios y defensa para el segundo semestre.
La evaluación conduce a la asignación de créditos (ECTS), 30 créditos por semestre, siendo 60 los créditos necesarios para validar un curso de enseñanza.
El « Diploma de Museología de la École du Louvre » sanciona este primer año.
Segundo año
El segundo año permite orientarse hacia uno de los dos ámbitos siguientes :
El ámbito de la investigación, compuesto por dos opciones a escoger (« Historia del arte aplicada a las colecciones », « Museología ») o el ámbito de la profesionalización, compuesto por tres opciones a escoger (« Mercado del arte », « Mediación », « Oficios del patrimonio »).
Incluye seminarios, la redacción de una memoria de investigación o de una memoria de prácticas en función de la opción escogida, un período de prácticas obligatorio y un curso de una lengua viva aplicada.
Los seminarios se organizan bajo la dirección científica de conservadores o especialistas del patrimonio o de profesores universitarios.
Tercer semestre
- Opción « investigación » :
Historia del arte aplicada a las colecciones o la Museología
- Un seminario de investigación y de metodología en torno a la investigación llevada a cabo por el alumno en historia del arte o en museología.
- Tres seminarios de especialidad a escoger entre los seminarios dedicados a la historia del arte, la museología, de los cuales uno debe ser un seminario ofrecido por una institución colaboradora.
- Un curso de una lengua viva aplicada.
- Opción « profesionalización » :
Mercado del arte o Mediación u Oficios del patrimonio
- Un seminario de metodología en torno a la definición y al seguimiento de la problemática de las prácticas.
- Tres seminarios de profesionalización por opciones.
- Un curso de una lengua viva aplicada.
Cuarto semestre
- Opción « investigación » :
Historia del arte aplicada a las colecciones o Museología
- Un seminario de investigación y de metodología.
- Una estancia en prácticas obligatoria (dos meses como mínimo) cuyo contenido debe estar en relación con el tema de la investigación.
- Un curso de una lengua viva aplicada.
A lo largo de los dos semestres se elaborará una memoria de investigación.
El tema será escogido junto con el director de la misma al inicio del curso académico, y debe estar referido a un ámbito de investigación innovador que eventualmente podrá ser desarrollado en el tercer ciclo.
- Opción « profesionalización » :
Mercado del arte o Mediación u Oficios del patrimonio
- Un seminario de metodología.
- Una estancia en prácticas obligatoria y validada (tres meses), en una estructura profesional en relación directa con la opción elegida, y que será objeto de la memoria de prácticas.
- Un curso de una lengua viva aplicada.
A lo largo de los dos semestres se elaborará una memoria de prácticas.
Evaluaciones
Control continuo (se exige asistencia). Defensa de la memoria.
La evaluación conduce a la asignación de créditos (ECTS), 30 créditos por semestre, siendo 60 los créditos necesarios para validar un curso de enseñanza.
El « Diploma de segundo ciclo de la Ecole du Louvre » sanciona este segundo año y equivale al grado de Master.
(Arrêté du 16 juillet 2010 - BO-MESR du 2 septembre 2010)